La quercetina pertenece al grupo de los polifenoles, compuestos sintetizados por las plantas para distintas funciones, como defensa frente al estrés y distintos estímulos (agua, luz, etc). Los [...]
Hablamos de intestino permeable porque así ha quedado en lenguaje popular, pero en realidad deberíamos decirle “intestino hiper permeable” porque hay un aumento de la permeablidad intestinal [...]
La Dermatología holística pone su foco en el tratamiento del cuerpo humano como un todo e implementando cambios en el estilo de vida que ayudan a mejorar el tratamiento y pronóstico de las [...]
¿Hay alguna relación entre psoriasis y alimentación? Los alimentos que consumimos pueden tener un impacto en nuestra salud, que duda cabe. Pero cuando se trata de una afección determinada es [...]
¿Hay alguna relación entre pénfigo y alimentos? El pénfigo es una enfermedad ampollar crónica de piel y mucosas. Presenta dos variedades clínicas: pénfigo vulgar y pénfigo foliáceo. La palabra [...]
SIBO son las siglas en inglés para “small intestine bacterial overgrowht”, o sea, indican un sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado. Dado que la palabra SIBO es muy conocida por [...]
La dieta en rosácea podría cumplir un papel adyuvante en el tratamiento de la rosácea. Ciertas comidas y alimentos pueden tener un papel actuando como “gatillos” que inducen brotes. Algunos son [...]
El magnesio es el cuarto metal más abundante de la corteza terrestre (después del hierro, oxígeno y silicio). Sus funciones en el cuerpo son innumerables, ya que interviene en más de 300 [...]
La palabra bacteriófagos seguramente resulte desconocida para la mayoría de las personas ajenas al tema. El término denota algo que a muchos os resultará sorprendente: un virus que ataca [...]
El picor vulvar es una consulta frecuente, compartida tanto en las consultas dermatológicas como en las ginecológicas. Puede ser una situación extremadamente molesta, llegando a afectar el [...]
Los psicobióticos son microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades adecuadas, producen un beneficio en la salud psicológica del paciente. Ampliando aún más esta deficinición [...]
La flora intestinal – científicamente llamada microbiota intestinal- ejerce importantes acciones en la salud humana. Es un universo que ha comenzado a ser explorado sólo en épocas recientes [...]
La coenzima Q10, conocida también como ubiquinona, es un compuesto liposoluble que se sintetiza en el organismo, similar a las vitaminas sin serlo realmente. Esta sustancia está presente en la [...]
La berberina es un alcaloide obtenido de la planta variedad agracejo . Ültimamente ha sido objeto de numerosas publicaciones y estudios científicos, debido a sus propiedades. En la historia de [...]
Podemos explicar la resistencia a la insulina con una bonita metáfora: si yo soy la señora azúcar y quiero entrar a mi casa (la célula) necesito una llave para entrar (la insulina). [...]
Aunque lo habitual es asociar al gluten con trastornos digestivos hay varios puntos que acotar sobre el gluten en dermatología. ¿Qué es el gluten? Es un compuesto amorfo compuesto por [...]
El virus Chikungunya es otro de los virus que, como el Zika, se transmite por mosquitos del género Aedes. En nuestro medio no está el Aedes aegypti pero sí el Aedes albopictus o mosquito tigre, [...]
La salud vaginal depende en gran medida de las bacterias que la habitan. El ginecólogo Albert Döderlein fue el primero en reconocerlas, allá por 1892. De manera que en su honor se llamó a estas [...]