¿Por qué pican los mosquitos?

 In Dermatología, Salud

¿Eres de aquellas personas “amadas” por los mosquitos y   te preguntas por qué  eres el elegido? Si éste es tu caso probablemente te interese leer este breve repaso.

¡No estás solo en este trance! Aproximadamente un 20% de las personas resultan deliciosas a los mosquitos.  Y aunque no exista una solución definitiva- todo lo  más el uso de repelentes-  puede resultar interesante saber qué elementos hacen a una persona más propicia a las picaduras. Como siempre, no hay un único factor sino varios:

Factores que favorecen las picaduras de mosquitos:

  • Tipo de sangre: los mosquitos pican para obtener de nosotros determinadas proteínas que le son necesarias. No es entonces extraño   que prefieran determinados grupos sanguíneos.  Suelen “aterrizar” el doble de veces en personas del grupo O comparándolos con el grupo A.  El tipo B estaría en el medio de los dos.  No es que los mosquitos lleven consigo un test de analíticas para saber que sangre eligen, sino que la gran mayoría de las personas secretan señales químicas a través de su piel indicando que a qué  grupo pertenecen.
  • Anhídrido carbónico (CO2): una de las principales razones para elegir a sus víctimas es que los mosquitos huelen el anhídrido carbónico emitido por la respiración, y son capaces de detectarlo a 50 m de distancia.  La gente más alta o con más volumen corporal suelen emitir mayor gas  y por ende, son más fácilmente localizados.
  • Ejercicio y metabolismo: además del CO2 los mosquitos se chiflan también por el ácido láctico, ácido úrico, amoníaco  y otras sustancias eliminadas por el sudor, y también se sienten atraídos por personas con temperaturas corporales más altas.  Dado que el ejercicio físico incrementa tanto el ácido láctico como la temperatura corporal no es raro que, por ejemplo, si has salido a correr al aire libre te veas acosado por una bandada de mosquitos.
  • Flora bacteriana cutánea:cerca de un trillón de bacterias viven en nuestra piel y determinan nuestro exclusivo olor personal.  Sin ellas, el sudor sería inoloro.  Estos microbios producen una serie de sustancias químicas , algunas de las cuales son extremadamente atractivas para los mosquitos mientras otras no.  No es pues el “olor de la sangre” sino el olor de nuestras bacterias lo que les parece delicioso, y por eso eligen con tanta soltura los pies, una zona superpoblada de bacterias.
  • Cerveza:la explicación  del porqué es un misterio, ya que no se vincula con el hecho de beber alcohol en sí o de aumentar la temperatura corporal. Sin embargo, la relación se ha comprobado claramente. Así que ya sabes, nada de beber cerveza en el jardín…
  • Embarazo:  los mosquitos pican el doble de veces a las embarazadas que a las no embarazadas, y la explicación es que durante el embarazo  se expele más anhídrido carbónico y también aumenta la temperatura corporal
  • Color de la ropa: además del olfato, los mosquitos usan la vista. Por lo tanto los colores oscuros  hacen que te localice más fácil.

¿Porqué salen ronchas con las picaduras?

La que pica es sólo la hembra, con la única y honrada intención de robarnos algunas proteínas para hacer que sus huevos sean fértiles. Y en realidad no es una verdadera picadura: mediante sus antenas  y sensores de calor localiza los capilares cercanos a la superficie. Cuando lo encuentra inyecta una pequeña “trompa” para sorber la sangre. Al hacerlo, inyecta parte de su saliva y sus enzimas, que actúan como un analgésico suave, de modo que no sentimos dolor en el momento de ser pinchados.  Pero ¡ay! nuestro sistema inmunológico reconoce esa saliva extraña y se pone en marcha con fiereza:  se libera histamina con lo cual aparecen el picor y las ronchas.  O sea, que todos los síntomas desagradables no son producidos por un veneno que inyecte la hembra sino que son una respuesta de los vigilantes de nuestro cuerpo.  Ya sabemos a quién las reclamaciones, pues.

Factores que atraen a los mosquitos:

  • Agua estancada
  • Perfumes y cremas perfumadas
  • Amanecer o atardecer
  • Comidas dulces
  • Comer queso Limberger (un queso belga): está hecho con las mismas bacterias que hacen que nuestros pies huelan
  • Utilizar cremas con alfa hidroxiácidos, ya que muchas contienen ácido láctico, de gran atractivo para los mosquitos. Mejor usarlas en invierno!

Factores que te hacen menos atractivo para los mosquitos

  • Usar prendas de colores claros
  • Comer ajo: ofrece protección aunque leve, ya que libera  complejos azufrados olorosos  por la respiración y por la piel, aunque hay que reconocer que no sólo espanta a los mosquitos!
  • Tomar alimentos ricos en vitaminas B o  suplementos vitamínicos, ya que los mosquitos las detestan
  • Hierbas que no gustan a  los mosquitos: melisa, tomillo, eucaliptus, árbol del té, romero, menta, lavanda, albahaca, manzanilla, bandera española (lantana)… Si tienes un jardín puedes plantar algunas de ellas

Este post es meramente divulgativo,  de   carácter general y no particular. A través de este medio no se realizan tratamientos ni comentarios sobre casos particulares.

Al ser de carácter público no se alienta la publicación de datos personales ni la historia clínica individual. 

 

Recommended Posts
Showing 4 comments
  • Ruben Dario Lopera
    Responder

    «Mosca» con las mosquitas….

    • Cristina Zemba
      Responder

      Así es… Necesitan sangre para producir huevos. Así es la naturaleza
      Un saludo cordial

pingbacks / trackbacks
  • […] mosquitos producen ronchas que pican y las lesiones no son agrupadas, ya que cada mosquito (hembra) pica una […]

  • […] el olor a pies suele causar estampidas entre los seres humanos, suele ser irresistible para los mosquitos. Ellas, las hembras que pican, se sienten infinitamente atraídas por lo que a su olfato de mosquito […]

Dejar un comentario

cosméticos orgánicosbicho