La quercetina pertenece al grupo de los polifenoles, compuestos sintetizados por las plantas para distintas funciones, como defensa frente al estrés y distintos estímulos (agua, luz, etc). Los [...]
Las semillas de chia provienen de una planta llamada Salvia Hispánica que crece en México, Guatemala y Nicaragua. Esta planta fue conocida popularmente como “chia” por las culturas pre colombinas [...]
El té verde se obtiene de la planta Camelia sinensis y es una infusión que ha ido ganando adeptos en Occidente, tradicionalmente aficionado al té negro. Este hecho se ha visto potenciado por el [...]
Hasta 1950 el selenio fue considerado un elemento tóxico. En 1957, sin embargo, se lo reconoció como un elemento traza esencial en la prevención de enfermedades. En los alimentos está presente [...]
los El resveratrol es una molécula polifenólica presente en muchas plantas, sobre todo uvas negras, arándanos y en la planta Fallopia japónica o Polygonum cuspidatum. Los polifenoles son [...]
El vitíligo es una afección que produce manchas blancas en la piel por el simple hecho de que los melanocitos – las células que contienen el pigmento melanina– sencillamente desaparecen. ¿ [...]
La cúrcuma es una especia que se obtiene de la planta Curcuma longa, perteneciente a la familia del jengibre. Se cultiva ampliamente en India, China y otros países asiáticos con clima tropical. [...]
El zinc es un oligoelemento, esto es, un elemento presente en pequeñas cantidades en los seres vivos. Que esté en pequeñas cantidades no quiere decir que no sea muy importante: interviene en [...]
La melatonina es una hormona de la glándula pineal, una pequeña glándula ubicada en el cerebro, no sólo humano sino también en otros animales vertebrados. Su función es la de sincronizar y [...]
El aceite de oliva procede de la compresión de la oliva, fruto del olivo, árbol originario de los pueblos mediterráneos y de ciertas zonas de Asia Menor. El olivo es un árbol legendario, [...]
La granada es una fruta reconocida como beneficiosa desde la antigüedad, citada en la Biblia como una fruta sagrada capaz de brindar fertilidad, abundancia y buena suerte. También se halla [...]